Móviles

Cambio de pantalla del iPhone 7

El iPhone 7 revolucionó el mercado de los smartphones con su diseño y funcionalidades. Sin embargo, como cualquier dispositivo móvil, es susceptible a sufrir daños, siendo la pantalla uno de los componentes más propensos a averiarse. Afortunadamente, el cambio de pantalla del iPhone 7 es un proceso que puede realizarse con las herramientas y conocimientos adecuados.

Tutorial para realizar un cambio de pantalla del iPhone 7

A pesar de ser uno de los modelos más robustos de Apple, el iPhone 7 no está exento de sufrir daños accidentales. Una caída inesperada o un golpe directo pueden causar que la pantalla se quiebre o deje de funcionar correctamente. Si bien muchos optan por acudir a un servicio técnico profesional, hay quienes prefieren tomar el desafío de realizar la reparación por sí mismos. Si eres uno de esos valientes, este tutorial es para ti. A continuación, te guiaremos a través del proceso detallado para cambiar la pantalla de tu iPhone 7 de manera efectiva y segura.

Antes de comenzar, es esencial mencionar que la sustitución de la pantalla requiere de herramientas específicas y un entorno adecuado. Asegúrate de trabajar en un espacio limpio, iluminado y libre de elementos que puedan causar interferencias. Además, es recomendable tener a mano todas las herramientas y repuestos necesarios para evitar interrupciones durante el proceso.

  1. Herramientas necesarias: Es esencial contar con un destornillador Pentalobe, una ventosa, pinzas y un spudger (herramienta de plástico para separar componentes).
  2. Apagar el dispositivo: Antes de comenzar, asegúrate de que el iPhone esté completamente apagado.
  3. Retirar los tornillos: Utiliza el destornillador Pentalobe para retirar los dos tornillos ubicados a ambos lados del conector Lightning.
  4. Separar la pantalla: Coloca la ventosa cerca del botón de inicio y tira suavemente para crear una pequeña separación. Introduce el spudger y deslízalo alrededor del borde del teléfono para despegar la pantalla.
  5. Desconectar la batería: Una vez abierta la pantalla, utiliza el spudger para desconectar la batería.
  6. Retirar la pantalla antigua: Desconecta los cables flexibles de la pantalla usando el spudger y retira la pantalla dañada.
  7. Instalar la nueva pantalla: Conecta los cables flexibles de la nueva pantalla y asegúrate de que estén bien fijados.
  8. Reconectar la batería y cerrar el teléfono: Una vez que la pantalla esté en su lugar, reconecta la batería y cierra el teléfono presionando los bordes hasta que encaje perfectamente.
  9. Encender el dispositivo: Si todo se ha realizado correctamente, el iPhone 7 debería encenderse sin problemas con su nueva pantalla.

¿Dónde comprar una pantalla para iPhone 7?

Cuando se trata de adquirir repuestos para dispositivos móviles, es crucial optar por piezas de calidad. Existen diversas opciones en el mercado, desde tiendas físicas especializadas hasta plataformas en línea. Sin embargo, es recomendable adquirir pantallas originales o de alta calidad para garantizar la durabilidad y funcionalidad del dispositivo. Además, es aconsejable leer opiniones y reseñas de otros compradores para asegurarse de la autenticidad y calidad del repuesto.

Existen numerosos proveedores terceros en el mercado que ofrecen pantallas compatibles con el iPhone 7. Algunos de estos proveedores son altamente reputados y ofrecen componentes de calidad comparable a los originales. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva antes de realizar una compra.

¿Cuánto tiempo dura la garantía de la pantalla del iPhone 7?

La garantía de la pantalla del iPhone 7 puede variar según el proveedor o fabricante del repuesto. Generalmente, las pantallas originales ofrecidas por Apple cuentan con una garantía de 90 días a partir de la fecha de compra. Sin embargo, algunos proveedores terceros pueden ofrecer garantías más extensas, que van desde 6 meses hasta un año. Es esencial revisar los términos y condiciones de la garantía antes de realizar la compra y conservar el comprobante para cualquier reclamación futura.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Article:

0 %